Pto. numérico

Hoy es marzo 17

 
Hoy se hace revisión de trabajos anteriores y algunas correcciones en clase
 

Hoy es marzo 12

Hoy realizamos la evaluación de periodo

 

Hoy es marzo 10

Hoy no hay clase por reuniòn PTA.

 

Hoy es marzo 5

La suma

La suma es la reunión de varias cantidades.

Para sumar números de tres cifras primero se suman las unidades, después las decenas  y por último las centenas.

Ejemplo

 C    d    u

 5     6    9      +

 3     7    2

 9     4     1

 

Partes de la suma

Las partes de una suma son:

5     6    9      +     sumando

 3     7    2            sumando

 9     4     1           suma o total

 

Actividad

Resuelvo las sumas 

 

 

Hoy es marzo 3

 
1. Escribe si es menor < o mayor >
 

34_____ 56                       46____ 90

67____ 89                         23 ____ 35

65____ 12                         78 ____ 23

 

2. Escribe los números de 2 en 2 desde el 50 hasta el 100

50, 52, 54

3. Escribe el número que se forma:

  • 400+50+9 =  459
  • 200+80+5=
  • 700+ 70+ 3 =
  • 500+ 40+ 9 =

4. Escribe al frente el número que corresponde:

  • Cuatrocientos cincuenta:
  • Seiscientos quince:
  • Trescientos veintinueve: 

Compromiso

Inventa 3 sumas y 3 restas con números hasta el 999.

 

Hoy es febrero 26

Actividad

1.       Escribe los números del 1 al 30

2.       Escribe el nombre de los números

  •     36
  •     543
  •     89
  •     786

3.       Dibuja un ábaco para cada número

 234, 456, 109, 980.

 

Hoy es febrero 24

Hoy realizamos un quiz de 4 sumas
 
  • 9 + 2: 
  • 124 + 16:
  • 300 + 20
  • 637 + 121
 

Hoy es febrero 17 

Secuencias

 

1. Escribo del 10 al 25. 

Continuo la serie... 10, 11, 12, 

2. Escribo hacia atrás desde el 50 al 35

Continuo la serie... 50, 49, 48,

3. Escribo de 2 en 2, desde el 34 al 60

Continuo la serie... 34, 36, 38,

 

Repasar secuencias en casa, el miércoles realizaremos un taller sobre el tema.

Hoy es febrero 19 

Hoy realizamos un taller sobre secuencias numéricas. Como se observa gran dificultad en su desarrollo, por lo cual queda como compromiso para la próxima clase, en la cual se evaluará el tema.
 
 
 

Hoy es febrero 10 

LOS NÚMEROS HASTA 1.000

 

U.m

c

d

u

1.000

100

10

1

2.000

200

20

2

 

300

30

3

 

400

40

4

 

500

50

5

 

600

60

6

 

700

70

7

 

800

80

8

 

900

90

9

 

 

 

 

 

El número 935 que se lee novecientos treinta y cinco, se escribe en forma desarrollada como la suma de las centenas, las decenas y las unidades:

935: 900 + 30+ 5   794: 700+ 90 + 4

Esta forma de escribir los números de llama escritura desarrollada del número.

Actividad: Escribe los números en forma desarrollada:

 

861:                                                            567:

34:                                                              234:

105:                                                            543:

760:                                                            237:

Compromiso: escribe los números anteriores en ábacos.

Hoy es febrero 12

Valor de posición

 
 

Antes de empezar, vamos a tomar los números 7 - 0 - 5, vamos a formar la mayor cantidad de numerales posibles (cambiando la ubicación de cada uno)

¿Qué numerales encontraste?, ¿Cómo se lee cada uno? ¿cuál es el mayor y cuál el menor numeral que sale?

 

Escribamos: Los números tienen dos valores, uno es el valor real y el otro es el valor de posición.

Cuando hablamos de valor real, decimos que el numeral 1, siempre lo llamaremos "uno"

Pero el 1, dependiendo del lugar que ocupe en la tabla de valores, tendrá un valor diferente:

 

En el 101: el 1 de las unidades tiene un valor de una unidad, pero el 1 ubicado en las centenas tendrá un valor de una centena que equivale a cien unidades.

Para comprender mejor de lo que hablamos, trabajaremos en el ábaco.

 

674 289 217 305 147

seis-siete-cuato
 
       
600+70+4 200+80+9 200+10+7 300+5 100+40+7
6 c+7 d+4 u        
 
 
 
Vamos a jugar un poco

Ejercicio 1.

Ejercicio 2. 

Ejercicio 3.

Ejercicio 4.

Ejercicio 5.

 

 

Febrero 5 de 2014

Conteo

Actividad

 

1.       Escribe en letras los siguientes números

  • 346
  • 987
  • 123
  • 901
  • 107
  • 1.000

2. Recordemos como se escriben los números en el ábaco. (da clik en el dibujo)

 

Es necesario reforzar mucho el valor de posición en las estudiantes, la lectura y escritura de números.

En la página, podrás jugar escribiendo y formando números menores de 100 y menores de mil.