Ciencias Sociales

marzo 17

 
Cada persona hace parte de un pais, el nuestro es Colombia, este se encuetra dividido en departamentos, los que a su vez se dividen en municipios. Medellín se encuentra dividida en comunas y corregimientos. los corregimientos están formados por barrios.
 
Es muy importante, que cada una conozca los datos de sus respectivos lugares de vivienda, además de algunos datos como  teléfono, dirección.
 

marzo 11

Hoy realizamos la evaluación de periodo.
 

marzo 5

Hoy se hace un trabajo de análisis de situaciones que dificultan el trabajo del grupo escolar, el cual es acompañado por el psicologo Cesar, cada niña, escribe cual es a su parecer la situaciòn que màs compromete el trabajo de clase.

 

marzo 3

 

Democracia

 

Charla sobre los procesos democráticos al interior de la institución

febrero 28

Hoy es el día de la "Comida con Amor", en la cual vamos a compartir, la mesa, el amor, el respeto con las compañeras. Vamos a disfrutar de música y un bello cortometraje que nos invita al respeto por la diferencia.  
 
Cada niña dibuja el compartir.
 
 

febrero 26

hoy vamos a relizar una ficha. "Ser un buen ciudadano es lo mejor". 

febrero 24

 

Derechos y deberes en mi comunidad

 

Todos y todas debemos conocer los derechos y deberes para ponerlos en práctica y hacer agradable la convivencia.

Los habitantes de un barrio tienen los siguientes DEBERES :

  • Cuidar los teléfonos públicos. las rejillas del alcantarillado, las bombillas e hidrantes.
  • hacer buen uso de las zonas comunes, parques, salón social, iglesia y otros sitios.
  • Respetar los bienes ajenos
  • Evitar hacer ruidos y escándalos que alteren la tranquilidad de los demás.
  • Depositar las basuras en bolsas y clasificarlas para su reciclaje.
  • Practicar normas de seguridad y urbanidad.
  • Participar en la solución de los conflictos mediante la concertación y el diálogo.

Los habitantes de un barrio tienen los siguientes DERECHOS :

  • Gozar de seguridad, tranquilidad y un ambiente sano.
  • Participar en la toma de decisiones que involucren los habitantes.
  • Elegir y ser elegidos como miembros de junta administradora Local (JAL) y acción comunal del barrio.
  • Disponer de servicios públicos.
  • Contar con espacios para la recreación y el deporte.
 

 

 

 

 

 

 

febrero 17

 

Comunidades

 

Una comunidad es un conjunto de personas que viven en un mismo lugar y comparten los mismos intereses. Son solidarios y tienen sentido de pertenencia.

Comunidad Rural

Esta formada por personas del campo, en lugares llamados veredas.

los caminos son poco transitados y cuentan con pocos colegios. Las personas trabajan generalmente en cultivos de la tierra, cria de ganados y animales domesticos, entre otros.

compromiso. 

Pegar una lamina de la comunidad rural.

consultar el nombre de los corregimientos de Medellin.

febrero 19

Hoy revisamos el compromiso pasado, y luego hablamos de la comunidad urbana.
 

 

COMUNIDAD URBANA
Es el conjunto de personas que habitan en las ciudades y  en los pueblos. La comunidad urbana tiene las siguientes características:
 
• Está formada por personas que viven en barrios y  realizan distintas actividades.
• Tiene muchas calles y carreras.
• En la mayoría hay centros comerciales, parques, teatros, museos, colegios, y algunas tienen universidades.
 
Compromiso:
 
1. pega una lámina de comunidad urbana
2. escribe 3 lugares de interés que estén cerca de tu casa.
 
 

febrero 21

Hoy elegimos la representante de grupo, para ello recordamos las caracteristicas de un lìder.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

 

febrero 10

Los grupos humanos para alcanzar sus metas 

necesitan: líderes y normas

realizan: trabajo en equipo

favorecen la toma dedecisiones.

¿Qué leideres conoces?

¿en qué momento has trabajado en equipo?

¿cuales han sido las decisiones más dificiles de tomar en tu vida?

Hoy es 12 de febrero

 

Hoy hacemos un repaso de los grupos sociales, queda pendiente evaluaciòn el pròximo lunes 17 de febrero.

 

Hoy es 14 de febrero

 

La Tolerancia 

Retomamos la ficha sobre la tolerancia, trabajada el día de ayer en español.

La tolerancia es el respeto y la aceptaciòn de los demàs, tanto de sus virtudes como sus defectos.

Algunas actitudes tolerantes son:

  • saludar
  • ser amable
  • acompañar en un descanso
  • apoyar en momentos dificiles
  • defender
  • entender

Compromiso: hacer un cartel sobre la tolerancia.

 

 

 

 

Semana del 3 al 7 de febrero

Se socializa, los grupos de los cuales las estudiantes consideran que hacen parte, los valores de cada uno y luego conceptualizamos algunos: 

 

Grupo de amigos: Son los que comparten juegos, aventuras, alegrías y tristezas, y siempre están cuando se necesitan.

Grupo de vecinos: Son las personas que viven cerca de nuestras casas. El grupo de vecinos son solidarios.

Grupos deportivos: Están integrados por personas que disfrutan del deporte.

Grupos de acción social: Son personas que prestan ayuda a la comunidad. Entre estos están la cruz Roja, la defensa civil y las juntas de Acción Comunal.

Hoy es febrero 5

 

Todos los grupo comparten 

  • Historia
  • Valores
  • Normas
  • Responsabilidades
  • Metas

Compromiso: escribe cuales son tus metas este año en tu grupo escolar y familiar.

febrero 7

No tenemos clase por jornada pedagógica: PTA

 

 

Semana del 27 al 31

¿Qué es un grupo?

 

 Indagación de conocimientos previos: ¿qué grupos hay en tu colegio?

Explicación del concepto:

"Un grupo es la reunión de varias personas que tienen objetivos comunes, se rigen por unas normas y toman decisiones que los benefician a todos"

 

características de los grupos

Los grupos se distinguen por tener una historia y comparten responsabilidades.
 

¿cuál es tu grupo musical preferido? dibújalo

 

Compromiso 1: Recordemos cuales son las responsabilidades que tenemos en nuestro grupo escolar.

 

Explicación y diálogo sobre  otros tipos de grupos:  Familiar,  de vecinos. Deportivos,  de colegio, de trabajo.

Realizamos un dibujo graficando algunos grupos

Compromiso 2: hacer un listado de los grupos a los cuales perteneces.

 

 

Semana del 20 al 24 de enero

Las normas

Se indaga sobre que son las normas, se escuchan las respuestas y se escriben algunas.

 Video 10 reglas de urbanidad

Escoger qué normas son aplicables en el salón.

Revisar las normas creadas en el salón.

Escribir las normas más importantes según votación de las estudiantes.

 

Revisión de la tarea, compartir lo que escribieron.

Normas en la familia y en la sociedad.

Realización de una minicartelera en parejas sobre el tema.