Ciencias naturales
Hoy es marzo 18
EL AGUA
Hoy es marzo 11
SISTEMA CIRCULATORIO
El sistema circulatorio se encarga de transportar sustancias, por ejemplo, nutrientes, gases, defensas y desechos.
Las partes de este sistema son:
sangre, glòbulos rojos, glòbulos blancos, plaquetas, plasma, corazòn, vasos sanguìneos.
Hoy es marzo 6
Vamos a ver los alimentos y su importancia para nuestra salud.
Y para descansar, cantemos algunas canciones de la granja.
Ahora miremos la piramide alimenticia
Semana del 3 al 7 de marzo
Hoy es marzo 4
Semana del 24al 28 de febrero
Hoy es 25 de febrero
El sistema digestivo
Hoy vamos a ver los órganos que conforman el sistema digestivo
1. La boca: ocurre la masticación con ayuda de los dientes. La saliva se encarga de humedecer el alimento.
2. Esófago: tubo muscular que conecta la boca con el estómago.
3. Estómago: el alimento se mezcla con los jugos gástricos y forma una sustancia rica en nutrientes llamada quimo.
4. Intestino delgado: tubo que tiene unas pequeñas vellosidades que se encargan de absorber todos los nutrientes.
5. Intestino grueso: se realiza la absorción de agua y se forma la materia fecal.
6. El recto: por donde se eliminan los desechos.
Semana del 17 al 21 de febrero
Hoy es 17 de febrero
Sistema digestivo
En el cuerpo los alimentos siguen una ruta por diferentes órganos que se encargan de transformarlos para obtener los nutrientes que necesitas.
Los nutrientes brindan la energía y las sustancias necesarias para los procesos vitales.
Actividad
Dibuja cinco alimentos que le hacen bien al cuerpo y tres que no le hacen bien.
Compromiso: consulta 3 enfermedades del sistema digestivo.
Semana del 10 al 14 de febrero
Hoy es 11 de febrero
Hoy vamos a conocer algunos sistemas que permiten que nuestro cuerpo funcione perfectamente.
Primero, vamos a bailar chuchuwa, ahora pensemos ¿qué necesitamos para poder bailar y hacer las acciones que la canción manda?
La respuesta es... necesitamos del EL SISTEMA LOCOMOTOR, pero qué es eso?
El sistema locomotor está conformado por el sistema óseo y el sistema muscular. Estos dos sistemas sostienen y le dan forma al cuerpo y permiten el movimiento.
Vamos a mirar:
El sistema óseo, está formado por los huesos, que son las partes más duras del cuerpo. Todos los huesos forman el esqueleto.
El cuerpo humano tiene 206 huesos en total.
El hueso más largo del cuerpo es el femur.
Compromiso: pegar o dibujar el sistema óseo.
Hoy es 13 de febrero
Sistema muscular: un sistema que permite el movimiento
Los músculos son tejidos que tienen la capacidad de contraerse, estirarse y relajarse para producir el movimiento.
Los músculos se pueden clasificar en:
Músculo liso:
Músculo esquelético:
Músculo cardíaco:
Compromiso: pegar o dibujar el sistema muscular.
semana del 3 al 7 de febrero
clase 1
El sentido de la vista: ¡abre los ojos!
Cada mañana abres los ojos y te das cuenta de que estás en un mundo lleno de formas, tamaños y colores, que percibes gracias al sentido de la vista.
Los ojos son los órganos que forman las imágenes de los objetos y nos permiten ver todo lo que nos rodea.
Los ojos están protegidos por las pestañas, las cejas y las lágrimas.
Compromiso: Dibujar las tres cosa que más te gusta mirar
Sentido del tacto. La piel mi amiga protectora más grande del cuerpo
La piel es el ógano que nos permite tocar, sentir, proteger todo el cuerpo.
La piel es el órgano elástico y flexible más grande del cuerpo humano.
Gracias al tacto puedes conoce la forma y la textura de los objetos; po ejemplo si son suaves, duros. También puedes sentir el calor, el frío o el dolor.
Compomiso: dibuja las cosas que pefieres tocar y las que no te agradan.
semana del 27 al 31 de enero
Sentido del oído
clase 1
Se invita al las niñas a cerrar sus ojos y escuchar a su alrededor, identificar qué sonidos se producen dentro y fuera del salón, cuáles son fuertes o suaves.

Compromiso: dibujar sonidos suaves, fuertes, agradables y desagradables
Sentido del olfato
clase 2
Compromiso: dibujar olores, agradables, desagradables
Semana del 20 al 24 de enero
Nuestro cuerpo
clase 1
Nuestro cuerpo está formado por la cabeza, el tronco y las extremidades.
En la cabeza, encontramos los ojos, la nariz, la boca, las orejas y el cerebro.
compromiso: consultar sobre los sentidos y dibujarlos o pegarlos.
Sentido del gusto
clase 2
El sentido del gusto permite reconocer los sabores que tienen los alimentos. Hay cuatro sabores: ácidos, salados, amargos y dulces. Se pueden sentir y ditinguir gracias a la lengua.