Pto. Numèrico
Junio 3
Mayo 28
- Vas a escribir los números de dos en dos desde el 200 hasta el 300.
- Encierra los números impares 235, 980, 457, 234, 123, 567, 901, 1.234, 876, 3.789, 3.211.
- En una granja hay 23 vacas y 15 caballos, cuántos animales hay en total? Y si venden 18 vacas cuántas quedan?
Resuelve las siguientes sumas y cambia el orden de los sumandos. qué pasa?
34+ 12= 56+ 45= 9+ 23= 98 + 17=
Mayo 26
Mayo 22
Mayo 21
Mayo 19
Mayo 15
Repasemos sumas y restas
entre todas sacamos algunas sumas y restas con tres y cuatro dígitos.
Mayo 14
Hoy vamos a realizar un taller de sumas y restas, llenarlo con mucha atención, luego de escuchar la explicación
Mayo 12
Hoy vamos a resolver el siguiente problema: un taxista cobró $7.500 por una carrera y gastó $3.725 en gasolina. ¿Cuánto dinero le queda de ganancia?
explicamos procedimientos, damos la respuesta y luego pracicamos algunas restas.
Mayo 8
Mayo 7
Cuando tenemos una cantidad pequeña, es más fácil repartirlos de a dos y decir si un número es par o impar.
Cuando tenemos un número podemos saber si es par, cuando este termina en 0, 2, 4, 6, 8
Por ejemplo:
3.456
2.990
Un número es impar, cuando termina en 1, 3,5,7,9. Por ejemplo:
3.457
2.999
Actividad:
Escribe al frente de cada número si es par o impar.
mayo 5
PARES E IMPARES
Abril 23
Solución de problemas
Hoy planteamos unas situaciones problema, las cuales analizamos en clase, se da el espacio para ser solucionados y luego se brindan los elementos necesarios para hacer las correciones necesarias de ser necesarias.
Abril 21
Ordeno los siguientes números de mayor a menor.
7.821 - 9.263 - 7.824 - 9.163 - 9.034 - 8.726
Con los siguientes números formar cinco número de cuatro cifras:3 -4 -9 -7 -6 -1
* 9.341 * * * * *
Ordena los números anteriores de menor a mayor
Abril 10 de 2014
Tema: números de 4 cifras en el ábaco
Vamos a ubicar números en el ábaco
6.908
9.345
3.789
6.078
2.134
Abril 9
TEMA: NÚMEROS DE CUATRO CIFRAS
Taller
Realiza los ejercicios.
1. Une cada número con su escritura en letras.
Mil trescientos 3.607
Tres mil seiscientos siete 5.033
Cinco mil treinta y tres 8.706
Nueve mil sesenta y siete 9.067
Ocho mil setecientos seis 1.300
2. Sigue las pistas y colorea el número del que se habla.
Pistas
A. La cifra de las unidades de mil es mayor que 6.
B. La cifra de las centenas es 1.
c. La cifra de unidades es menor que 5.
7. 456 8. 133 9.236
Completa la tabla sumando los números de las casillas horizontales y verticales.
+ | Balón $430 | Moto$665 | Avión$ 642 | Dulces $ 134 |
Bomba $ 256 |
430 256+
|
|||
Trencito $334 |
||||
Tambor $199 |
Razonamiento
Realiza la operación
456 890 563
- 380 - 630 - 136
Abril 7
Tema: números de 4 cifras
Descomposición de números
Los números de 4 cifras se descomponen en unidades de mil, centenas, decenas y unidades.
UM |
C |
D |
U |
2 |
4 |
2 |
7 |
2 UM + 4 C+ 2 D + 7 U
2.000 + 400 + 20 + 7
Vamos a descomponer más números
4.868 = 4.000 + 800 + 60 + 8
6.213 = 6.000 + 200 + 10 + 3
1.975= 1.000 + 900 + 70 + 5
Abril 2
Hoy iniciamos un un dictado de nùmeros.
Luego, retomamos las paginas vitas la clase pasada, repasando lectura y escritura de nùmeros
Terminamos realizando algunas sumas de 4 y 5 dìgitos.
Marzo 31
Tema: nùmeros de cuatro cifras
Practiquemos la lectura y escritura de número, ubiquemos números en el ábaco.
ahora vamos a sumar, recordemos que los términos de la suma son: sumandos y suma.
Marzo 26
Tema: nùmeros de cuatro cifras
Después de las centenas en un número siguen las unidades de mil (UM), las cuales corresponden a diez centenas, o cien decenas, o mil unidades: 1 UM = 10 C = 100 D = 1 000 U |
Recuerda que cada una de las cifras de un nùmero, tiene un orden.
4 unidades de mil = 40 centenas = 400 decenas = 4 000 unidades
Y se lee: Cuatro mil quinientos sesenta y ocho
5 centenas = 50 decenas = 500 unidades + 6 decenas = 60 unidades + 8 unidades.
Luego: 4 568 = 4 000 + 500 + 60 + 8