Lengua Castellana
Junio 3
Mayo 29
Ordenar
Mayo 27
Mayo 26
Mayo 22
Hoy realizamos la evaluación de periodo del área.
Mayo 20
Mayo 19
Hoy iniciamos revisando algunas fábulas y analizando su contenido.
Luego realizamos la comprensión de lectura del libro de Matematicas, pag, 28
mayo 15
Hoy vamos a construir una fábula, con los personajes: burro y canario.
Recuerda escribir la moraleja. Traerlo el lunes en hoja para entregar, bien presentada.
Mayo 13
FAMILIA DE PALABRAS
Una familia de palabras está formada por todas las palabras que comparten la misma raíz y por lo tanto tienen relación de significado.
Ejemplo:
PATo, PATito, PAToso.
PAN, PANcito, PANsote, PANaderia…
Actividad:
Qué palabras hacen parte de la familia de niño:
niña, niñez, niñera, niñito,
Coloca la palabra correspondiente en la oración.
- La niñez es la etapa más feliz de la vida.
- Ese _____ vino y le pego a mi amigo.
- Todas las mañanas viene la _________ a cuidarnos.
- A mi me gusta mucho esa _______ .
Escribe la familia de palabras de:
Camisa:
Gato:
Perro:
Luz:
Mayo 8
mayo 6
Las madres nos inspiran
Hoy vimos algunas expresiones de amor hacia las madres por parte de niños de grado segundo
Poema 1.
Veronica Bonfiglio 10 años
¡Qué azul es el cielo!
¡Qué blanca es la arena!
¡Qué linda es mi madre,
tan dulce y tan buena!
poema 2.
Lucia Olmedo 9 años
Me dio la vida,
me dio su amor,
y yo se lo pago
con mi corazón.
Ella es muy linda
Ella es mi madre
Ella es la estrella
que mi camino abre.
Mayo 5
Abril 29
Hoy con apoyo del Psicólogo Cesar, se trabaja sobre le bullying. resaltando el verbal. con apoyo de las niñas de 3º se evidencia en un dramatizado en el que una niña es acosada.
Culminamos viendo un video
Dialoguemos:
Alguna vez te has sentido como el sapito?
Abril 22
LA FÁBULA
La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que hablan.
Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, el mensaje que se deja lo conocemos con el nombre de moraleja, la cual está generalmente al final, al principio, o no aparece cuando se encuentra en el mismo contenido del escrito. Algunos escritores famosos de fábulas son: Esopo, la Fontaine, Samaniego.
Dibuja la fábula que más te gustó.
Abril 21
abril 10
Hoy hablamos sobre Rafael Pombo y sus escritos, se empieza a organizar la actividad del proyecto Uribi el hada de las palabras.
Abril 8
Tema: Adjetivo
- tu cuaderno
- tu mamá
- el salón
- tu casa
Abril 7
Tema: Adjetivo
Los adjetivos son las palabras que me indican cómo es el sustantivo, dice las cualidades y características.
Por ejemplo: La pelota es amarilla.
La: artículo
pelota: sustantivo
amarilla: adjetivo
En la oración anterior, el adjetivo nos da información sobre el sustantivo, nos dice que la pelota es de color amarillo.
El adjetivo siempre se escribe antes o después del sujeto. Por ejemplo en la oración: "El carro rojo es de mi papá" carro es el (sustantivo) y rojo es el adjetivo que modifica al sustantivo y nos da información sobre él. ¿De qué color es el carro? Rojo
Organizo los ejemplos: Artículo, sustantivo, adjetivo
Hombre grande :El hombre es grande
Arbol verde
Mono blanco
Casa bonita
Patineta amarilla
Cinturón café
Cama cuadrada
Televisión plana
Teléfono viejo
Niño juguetón Perro bueno
Tema: LA DESCRIPCIÓN
Abril 3

Abril 1
Marzo 31
Marzo 27.
Marzo 25
Tema: LA DESCRIPCIÓN
DESCRIBE PERSONAS, ANIMALES, LUGARES O COSAS.
Lectura del cuento de la página 61 del libro "amigos del lenguaje 2"
Solución de la actividad propuesta en la página.
Concepto de la descripción
Describir: Es explicar cómo es una persona, animal o un objeto. Para describir un animal, debes tener en cuenta características físicas, como su color, tamaño, forma.
Cómo describe oso a la sirena?
COMPROMISO: Pegar una lámina y Realizar la descripción de un objeto, un animal y una persona