CIENCIAS 

Mayo 29

 

RECURSOS NATURALES

 
Colombia ocupa el segundo lugar en BIODIVERSIDAD NATURAL del planeta, despues de Brasil, esto debido a la variedad de climas y de ambientes TERRESTRES Y ACUATICOS que presenta nuestra geografia.
 
Los recursos  naturales pueden ser
 

RECURSOS RENOVABLES

 
Son recursos que se pueden recuperar por medio de procesos naturales. 
 
Ejemplo. el agua, el suelo, las plantas.
 

RECURSOS NO RENOVABLES:

 
Estos necesitan muchos años para formarse, se agotan en la medida que se utilizan. 
 
Ejemplo. 
 
los minerales como le oro, la plata, el carbòn.
 
PIENSA:
 
¿Què pasarìa si una regiòn de Colombia se quedara sin ninguna planta?
 
Dibuja un medio ambiente enfermo.
 
 
  

Mayo 27 

 
En este bloque realizamos la evaluacion de periodo.
 

Mayo 22

 
En la hora de hoy se realizó el acto cultural programado por el grado 5°
 

mayo 20

 

RECURSOS NATURALES

 
 

Mayo 13

Revisión de la última actividad, repaso de lo visto en el área. Seres vivos e inertes, clasificacion de las plantas y sus partes, clasificación de los animales.

 

 

Mayo 6

Vamos a clasificar algunos animales según los grupos trabajados.

                                alimento        esqueleto        desplazamiento

mariposa:

perro:

ballena:

gusano:

serpiente:

 

Mayo 2

Teniendo en cuenta el medio donde viven y la forma como se desplazan los animales, lospodemos clasificar en:

Animales terrestres: tienen extremidades para caminar, correr, saltar. Algunos son cuadrupedos (tienen cuatro patas), bipedos (dos patas), hay otros que se desplazan reptando.

Animales acuaticos: tienen aletas para nadar.

Animales voladores o aereos: tiene alas para volar, pero no todos vuelan. como por ejemplo la gallina, el avestruz.

 

Miremos: El caballo, es vertebrado, hervivoro, terrestre cuadrupedo.

 

Vamos a dibujar dos animales de cada tipo.

 

Abril 29

 

Teniendo en cuenta la alimentación, los animales los podemos clasificar en tres grupos:  Hervivoros, carnívoros, omnívoros.

 

Hervivoros: se alimentan de plantas. Mariposas, ardillas

 

Carnívoros: consumen carne de otros animales.  León, rana, cocodrilo

 

Omnívoros: se alimentan de plantas y de carne. hombre, cerdo, hormigas.

Dibujo un animal de cada uno.

 

Abril 22

 
DIA DE LA MADRE TIERRA
 
Hoy a nivel institucional se celebra el día de la tierra, para lo cual se elabora un movil y una sopa de letras.  
 
Invitamos a las niñas a cuidar y aprovechar al máximo los recursos de nuestro planeta. 

 

Tema: los animales

Existe una gran diversidad de animales, todos con las siguientes características:

  • No elaboran sus propios alimentos.
  • Pueden moverse y desplazarse de un lugar a otro.
  • Perciben el mundo a través de sus sentidos.

Los animales los podemos clasificar en varios grupos:

ANIMALES VERTEBRADOS:

Todos tienen un esqueleto formado por huesos y los podemos agrupar en: peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos.

ANIMALES INVERTEBRADOS:

Estos no tienen un esqueleto formado por huesos. Tienen muchas formas y tamaños, los podemos clasificar en:  artrópodos, gusanos, moluscos, equinodermos.

 

Abril 8

 

Tema: Derechos sexuales y reproductivos

 
Hoy con apoyo de la psicologa Sor, trabajamos una obra de teatro llamada la niña Yuli, en la cual se evidencian situaciones cotidianas en las cuales un menor puede ser objeto de abuso sexual. Se hace la invitación al cuidado del cuerpo y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de cada una de las niñas.
 
Compromiso: Elaborar una cartelera sobre el abuso sexual.
 

Abril 4

 

Tema: clasificación de otras plantas

Según la presencia o ausencia de flores las plantas presentan las siguientes características:

Plantas sin flores

1.  Los musgos: son tan pequeños que no pueden crecer más de unos pocos centímetros, crecen en los troncos de los árboles, en las rocas y en el suelo.

2.  Los helechos: tienen tallos subterráneos y viven cerca de los ríos y junto a los árboles.

3.  Los pinos: tienen hojas en forma de aguja. Las semillas tiene forma de cono o piñas.

 

Plantas con flores

Es el grupo más grande y variado que existe. Sus semillas se encuentran protegidas por un fruto.

Abril 3

Tema: clasificación de las plantas

Las plantas se pueden clasificar de diferentes maneras según la forma  y el tamaño:

1. Las hierbas: tienen tallos verdes y blanditos. Por lo general son pequeños.

2.  Arbustos: tienen tallos más gruesos y duros. Su tamaño esta entre 1 y 2 metros

3. Árboles: tienen tallos leñosos, duros, fuertes y gruesos llamados troncos. Alcanzan varios metros de altura. Los árboles son las plantas más grandes que existen.

Abril 1

Tema: las plantas

Indicador: Identifica las partes de una planta

 
En el planeta tierra hay un gran número de seres vivos que fabrican su propio alimento, la mayoría son de color verde y se encargan de liberar oxigeno a la atmosfera.
 
Las plantas tienen trés órganos que cumplen funciones especificas: raíz, tallo y hojas. Algunas también tienen flores y frutos.
 
veamos el siguiente video:
 

Raiz: absorve agua y minerales del suelo. fija la planta la suelo
 
Tallo: sostiene las hojas y los frutos. transporta agua, minerales y nutrientes por la planta. Se divide en tronco y ramas.
 
Hojas: Son encargadas de realizar la fotosintesis, la respiración, que libera el oxigeno.
 
Flor: encargado de la reproducción.
 
Fruto:  protegen las pepas o semilas hasta que maduren.
 
 

marzo 27

Tema: LOS SERES VIVOS

Indicador: IDENTIFICA Y EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
 
Realizar coloreado de la ficha y de ella sacar un listado de los seres vivos y otro de los seres inertes o inanimados.
 
Se socializa. 
 

marzo 24

 

Tema: LOS SERES VIVOS

Indicador: IDENTIFICA Y EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.

 

Se inicia la clase indagando  sobre lo que son los seres vivos, luego observando el siguiente video

Escucharemos la canción

Explicación y diálogo sobre el tema y copia de la teoria:

 

En la naturaleza encontramos seres humanos plantas y animales, que son seres vivos, porque nacen, crecen, se reproducen y mueren.

Además son seres que se alimentan. A diferencia de ellos, los minerales como las piedras, el agua, la arena, la arcilla, la sal, y los metales como el oro, la plata, el hierro, el platino son seres inanimados.